loader image

APORTE SOLIDARIO EN RED

Aporte Solidario en Red consiste en una plataforma de contribuciones voluntarias de personas, familias y aliados estratégicos, orientada a mantener y expandir los servicios remotos especializados, recursos educativos y acompañamiento profesional. Su objetivo principal es asegurar la continuidad, calidad y accesibilidad de los programas de la Fundación, permitiendo que más comunidades se beneficien de los servicios.

El tipo de financiamiento se organiza en tres tramos: Tramo A – Aporte Semilla Solidaria, para capacitación inicial y herramientas digitales básicas; Tramo B – Aporte Raíz Sostenible, destinado a operación general y desarrollo de recursos educativos digitales; y Tramo C – Aporte Brote Comunitario, enfocado en pagos parciales de honorarios profesionales, desarrollo de contenidos especializados y apoyo ante emergencias familiares.

COPAGO IMPULSO

Copago Impulso es una iniciativa dirigida a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que busca generar un impacto positivo y sostenible en la atención a personas y familias con CEA. Su objetivo principal es garantizar recursos permanentes para profesionales especializados, subsidios a familias y la operación de servicios remotos, fortaleciendo la intervención directa en comunidades urbanas y rurales.

El financiamiento se realiza mediante aportes mensuales fijos estructurados en tres tramos: Tramo A – Copago Social Compartido, que cubre parcialmente la atención de familias con ingresos medios; Tramo B – Copago Impulso Sostenible, destinado a mantener y expandir el sistema remoto y los profesionales administrativos; y Fondo C – Acercamiento Presencial Comunitario, que financia traslados, jornadas comunitarias y actividades inclusivas presenciales.

SUMA INCLUSIÓN

Suma Inclusión es una campaña de donación abierta a personas naturales, empresas e instituciones, destinada a sostener la operación diaria, infraestructura digital, conectividad, profesionales especializados y fortalecimiento institucional de la Fundación. Su objetivo principal es garantizar la sostenibilidad institucional y la capacidad de respuesta de los programas de inclusión.

El financiamiento se canaliza a través de tres tramos: Tramo A – Apoyo Base, que cubre gastos administrativos básicos, conectividad y gestión legal; Tramo B – Apoyo Profesional, para contratación, formación y supervisión del equipo técnico; y Tramo C – Apoyo Tecnológico y Comunitario, destinado a compra y mantenimiento de equipos tecnológicos, expansión de plataformas digitales y campañas de difusión.

Este sitio web utiliza cookies. Al hacer clic en Aceptar, autorizas su uso.    Uso de Cookies
Privacidad