loader image

COPAGO IMPULSO

Copago Impulso es una línea de financiamiento solidario orientada exclusivamente a empresas que desean generar un impacto social directo, tangible y medible en comunidades vulnerables.

A través de este modelo, las organizaciones del sector privado asumen un rol protagónico como donantes, financiando el acceso de cientos de familias a servicios psicosociales remotos, programas de acompañamiento y acciones comunitarias implementadas por la Fundación.

Esta alianza empresarial permite que las familias beneficiadas —que de otro modo no podrían costear estos servicios— accedan de forma gratuita, gracias al respaldo sostenido del sector privado.

Copago Impulso no solo permite sostener la operatividad del sistema remoto, sino que también expande su alcance territorial y calidad técnica.

Promover la corresponsabilidad social empresarial financiando la atención y el acompañamiento profesional a familias en situación de vulnerabilidad, garantizando la continuidad y escalabilidad del sistema de intervención de la Fundación.

Esta modalidad se basa en la colaboración de empresas aliadas que realizan donaciones mensuales fijas, las cuales permiten sostener operativamente el sistema de atención remota de la Fundación.

Los recursos aportados se destinan a financiar la atención profesional especializada y a subsidios que cubren total o parcialmente el acceso de familias beneficiarias.

Para garantizar estabilidad, se establecen convenios formales con las empresas, promoviendo un compromiso de mediano y largo plazo con la sostenibilidad e impacto social del programa.

DONAR

SISTEMA DE COPAGO

Apoyar a los hogares con ingresos medios, asegurando la continuidad en la atención y ampliando la cobertura territorial.

Está diseñado para familias con recursos limitados pero estables, para quienes el costo de los servicios remotos resulta más accesible.

Este tramo contribuye a mantener la sostenibilidad del sistema y a mejorar su alcance en diversas regiones.

Los beneficiarios son hogares con ingresos medios, que no necesariamente están en situación de extrema vulnerabilidad, pero que aún necesitan un apoyo adicional.

Garantizar la sostenibilidad y expansión del sistema remoto, financiando parcialmente a las familias ubicadas en el Tramo A.

Dirigido a familias con mayor capacidad de contribución, así como a donantes individuales comprometidos con la causa.

Los recursos generados permiten cubrir los costos de los tramos inferiores y ampliar la red de apoyo a territorios más amplios.

Este fondo es fundamental para asegurar la continuidad del sistema a largo plazo.

Los beneficiarios son familias de clase media alta o donantes comprometidos con la misión de la Fundación.

Permitir la intervención directa en territorios donde las brechas digitales dificultan el acceso a servicios remotos, fortaleciendo el trabajo comunitario y humano.

Este fondo financia actividades presenciales en las comunidades, tales como visitas domiciliarias, jornadas de diagnóstico participativo, fortalecimiento de redes locales y desarrollo de espacios formativos.

Su función es clave para el acercamiento directo y para cerrar las brechas que la modalidad digital no puede abordar de manera efectiva.

Los beneficiarios son las comunidades y sectores que enfrentan dificultades de acceso a la tecnología y la conectividad.

Las visitas domiciliarias y encuentros comunitarios permiten que los equipos técnicos de la Fundación se desplacen a los hogares y comunidades para brindar apoyo directo, fortalecer vínculos y realizar diagnósticos participativos. Además, se impulsa el fortalecimiento de redes locales mediante la creación de alianzas territoriales entre organizaciones comunitarias, entidades públicas y privadas, con el fin de potenciar los recursos disponibles en la comunidad. También se llevan a cabo acciones de sensibilización y actividades recreativas inclusivas, como talleres y eventos, que fomentan la participación activa y el sentido de comunidad.

OPORTUNIDAD

Las empresas tienen hoy la posibilidad de trascender la filantropía tradicional y convertirse en agentes de cambio directo, vinculando su inversión social con resultados medibles que transforman vidas. El sector privado puede demostrar su compromiso con la inclusión, la equidad y la innovación social, respondiendo a la creciente demanda de responsabilidad social empresarial con impacto verificable.

SOLUCIÓN

Ofrece un mecanismo transparente y solidario de financiamiento que asegura el acceso gratuito de familias vulnerables a servicios psicosociales remotos, acompañamiento comunitario y programas especializados de la Fundación. Esta alianza fortalece la sostenibilidad operativa, expande la cobertura territorial y eleva la calidad técnica de las intervenciones, generando un círculo virtuoso donde las empresas financian, las familias acceden y la comunidad se transforma.

Este sitio web utiliza cookies. Al hacer clic en Aceptar, autorizas su uso.    Uso de Cookies
Privacidad