DENUNCIA
Si tienes hijos o hijas con autismo o cuidas a adultos mayores, es crucial que denuncies cualquier caso de violencia o agresión que sufras, observes o conozcas. Estos actos, sin importar la edad, género o nacionalidad del agresor, no deben quedar impunes bajo ninguna circunstancia. Proteger a los más vulnerables es una responsabilidad compartida por todos.
Denunciar la violencia es fundamental para visibilizar y romper el silencio en torno a situaciones de abuso que, de otro modo, podrían continuar ocurriendo. Cada denuncia ayuda a evitar que otras personas sufran el mismo maltrato, protegiendo especialmente a los más vulnerables, como las personas con autismo y los adultos mayores, quienes a menudo se encuentran en situaciones de desventaja y necesitan que su voz sea representada. Además, denunciar es un acto que promueve la justicia, permitiendo que los responsables enfrenten las consecuencias legales y sociales de sus actos, y contribuyendo a la construcción de una sociedad más segura y justa.
Para enfrentar un incidente de violencia o agresión, es fundamental seguir estos pasos. Primero, identifica el incidente documentando lo ocurrido con la mayor precisión posible, incluyendo fecha, hora, lugar, nombres de los involucrados y una descripción detallada de los hechos. Si puedes, recopila pruebas como fotos, videos o testimonios. Luego, busca apoyo inmediato comunicando lo sucedido a personas de confianza o a organizaciones que puedan respaldarte en el proceso. Posteriormente, presenta la denuncia acudiendo a la comisaría, defensoría o cualquier entidad policial cercana; si tu denuncia no es aceptada, solicita hablar con un superior o busca ayuda legal. Asegúrate de llevar toda la documentación que respalde tu caso. En caso de dificultades, solicita orientación jurídica a abogados, defensorías del pueblo o instituciones especializadas en los derechos de personas con discapacidad o adultos mayores. Finalmente, persiste; aunque el sistema pueda ser lento o complejo, la persistencia es clave para que tu caso no quede archivado o sin resolver.
No estás solo/a. Existen redes de apoyo comunitarias y organizaciones comprometidas con la protección de los derechos de personas con autismo y adultos mayores. Si necesitas orientación, no dudes en contactarlas para recibir la ayuda necesaria. Es tu derecho alzar la voz y nadie puede ignorar una denuncia de violencia. Insiste en tu derecho a la protección y la justicia, porque juntos podemos garantizar un entorno seguro y digno para todos.
La violencia no puede ser normalizada ni minimizada. Cada acto de agresión que queda sin consecuencias permite que otros sufran en silencio. Denunciar no solo es un acto de valentía, sino también un paso esencial para garantizar una sociedad más justa, respetuosa y equitativa.
No permitas que estos actos queden sin castigo. Protege a quienes no siempre pueden defenderse por sí mismos y ayuda a construir un mundo más seguro para todos. Tu acción puede marcar la diferencia.
Juntos somos la voz que protege y el cambio que transforma.
Ignacio Llanos Moscoso
Director General y
Presidente






JUSTICIA Y RESPETO
Hoy más que nunca, debemos unirnos para proteger a los más vulnerables. Cada uno de nosotros tiene el poder de marcar la diferencia, de alzar la voz contra la violencia y de construir una sociedad donde prevalezcan el respeto, la empatía y la justicia. Juntos, como comunidad, podemos enfrentar la indiferencia y la impunidad, asegurando un entorno seguro y digno para todos.
Porque cuando estamos unidos, somos más fuertes. ¡Hagamos del respeto y la solidaridad nuestra mayor fuerza!