
FORMACIONES ONLINE
En su compromiso por fortalecer la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con Condición del Espectro Autista (CEA), Fundación DEINCLUSIVO anuncia una nueva línea de colaboración estratégica con instituciones que trabajan directamente en el ámbito del autismo. Esta alianza permitirá el desarrollo e implementación de programas de capacitación especializados, orientados a familias, profesionales, equipos comunitarios y organizaciones sociales de distintas regiones.
Los programas abordarán temáticas clave como la comprensión del espectro autista desde un enfoque integral, estrategias de intervención contextualizadas, herramientas para el acompañamiento familiar, y buenas prácticas en inclusión comunitaria. La modalidad será mayoritariamente remota, permitiendo el acceso a comunidades urbanas y rurales, sin importar su ubicación geográfica, y con posibilidades de jornadas presenciales en aquellos territorios donde existan convocatorias conjuntas o invitaciones institucionales.
Esta iniciativa busca fortalecer capacidades locales, promover el trabajo en red y fomentar una cultura inclusiva que reconozca la diversidad y valore los saberes comunitarios, siempre con respeto a las realidades socioterritoriales de cada zona.
Webinars y talleres organizados por Fundación DEINCLUSIVO ofrecen una valiosa instancia de formación, orientación y acompañamiento para familias, equipos comunitarios, profesionales y voluntarios que trabajan con personas con Condición del Espectro Autista (CEA). A través de estas actividades, los participantes pueden acceder a diversos recursos prácticos, técnicos y emocionales que fortalecen sus capacidades y promueven la inclusión efectiva en los territorios.
Entre estos recursos se encuentran materiales pedagógicos y guías de apoyo descargables en formato digital, con contenidos adaptados que facilitan la comprensión del CEA, estrategias de intervención, actividades inclusivas y pautas de autocuidado familiar y comunitario.
También, a ello se suman espacios de asesoría técnica en línea con especialistas en psicología, trabajo social, educación y gestión comunitaria, quienes responden dudas específicas, orientan sobre buenas prácticas y entregan recomendaciones adaptadas a cada realidad.
Los participantes acceden además a una red de apoyo entre pares, conectándose con otras familias, líderes y facilitadores de distintas regiones del país para intercambiar experiencias, aprendizajes y construir redes de colaboración solidaria.
Al finalizar, se otorgan certificados de participación que respaldan la formación recibida y pueden ser utilizados como respaldo en procesos comunitarios, solicitudes de recursos u otras gestiones sociales.
Finalmente, quienes participan activamente en estas instancias formativas obtienen acceso prioritario a programas de apoyo integral, acompañamiento psicosocial y recursos comunitarios de la Fundación.
Todos estos recursos permiten dotar a las comunidades de herramientas concretas para actuar con sensibilidad, eficacia y sostenibilidad en sus territorios, fortaleciendo la inclusión desde un enfoque colaborativo y contextualizado.
ESPECTRO
Comprender el autismo es el primer paso para incluirlo con sentido.
PREGUNTAS FRECUENTES
Nuestros cursos, webinars y talleres están diseñados para adaptarse a tu rutina diaria. Se llevan a cabo principalmente en horario de mañana, y los horarios específicos se anuncian previamente a través de nuestras plataformas oficiales. Además, recibirás un recordatorio por correo electrónico con todos los detalles necesarios para tu participación.
Recibirás el enlace de acceso y todos los detalles del evento 24 horas antes de que comience. Apenas te inscribas, también recibirás un correo de confirmación con el enlace inicial. Te recomendamos revisar tu correo electrónico para acceder al contenido, consultar la agenda completa y obtener toda la información necesaria para participar sin contratiempos.
Solo necesitas conexión a internet y un dispositivo (computador o celular). Al inscribirte, recibirás un enlace de acceso por correo electrónico, junto con toda la información necesaria para participar. Te recomendamos revisar tu correo con anticipación y preparar un espacio tranquilo para aprovechar al máximo la experiencia formativa.
Los cupos son limitados, por lo que te sugerimos asegurar tu inscripción lo antes posible.
¡No hay problema! En la mayoría de los casos, las sesiones son grabadas y se ofrece acceso posterior al contenido. El enlace para ver la grabación será enviado directamente al correo electrónico que registraste al inscribirte, para que puedas revisarlo cuando te acomode y no te pierdas los recursos ni las orientaciones compartidas durante el encuentro.
Conectamos y fortalecemos comunidades vinculadas al autismo, promoviendo inclusión y apoyo real.







APOYO CONCRETO
Caminamos junto a las familias, construyendo inclusión desde el amor, el respeto y la acción comunitaria.
Nuestra Red de Apoyo Concreto es prioridad porque pone en el centro a las familias, reconociendo que su bienestar emocional, su participación activa y su voz en los territorios son fundamentales para lograr una inclusión real y duradera. A través del acompañamiento psicosocial, la orientación educativa, la sensibilización del entorno y la articulación en espacios de decisión, buscamos fortalecer una comunidad que no solo acompañe, sino que también transforme, desde la experiencia vivida y el poder colectivo.






NUESTRA RED DE APOYO CONCRETO
Fundación DEINCLUSIVO prioriza una red de apoyo integral que fortalezca el rol de las familias como agentes de transformación.
Ofrecemos acompañamiento psicosocial familiar, brindando orientación emocional y espacios de contención que fortalecen vínculos y permiten el apoyo entre pares.
En el ámbito escolar, entregamos asesoría educativa para exigir adaptaciones según la Ley de Autismo, facilitar la inclusión real en las escuelas y orientar estrategias de aprendizaje en el hogar.
Además, trabajamos activamente en la sensibilización del entorno, con campañas y capacitaciones que promueven una cultura empática y respetuosa hacia la neurodiversidad.
Finalmente, impulsamos la participación de las familias en redes y comisiones locales, fomentando su representación en políticas públicas y fortaleciendo liderazgos comunitarios desde la experiencia y la corresponsabilidad.
Para acceder a esta red de apoyo integral, mantente atento a nuestras historias en redes sociales. Ahí compartimos fechas, formularios y convocatorias clave. ¡No te pierdas la oportunidad!