loader image

FILOSOFÍA Y CULTURA

Creemos que la inclusión no es un acto aislado, sino un proceso colectivo y permanente que transforma comunidades y sociedades. Nuestra filosofía se centra en la corresponsabilidad social, la participación activa y la confianza en que la diversidad es una fuente de riqueza humana y cultural.

La Fundación fomenta una cultura basada en la empatía, la colaboración y la innovación, donde cada integrante —directivos, profesionales, voluntarios y aliados— comparte el compromiso de trabajar con pasión y responsabilidad social. Promovemos un ambiente de respeto, aprendizaje continuo y apertura al cambio, impulsando tanto el bienestar de las familias con CEA como el desarrollo personal y profesional de quienes forman parte de la organización.

CONECTA

Tecnologías digitales para acompañar con calidad y cercanía.

MISIÓN

Promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con Condición del Espectro Autista (CEA) y sus familias en Chile y América Latina, a través del diseño, implementación y evaluación de proyectos sociales participativos, territoriales y sostenibles que fortalezcan comunidades más justas, resilientes y colaborativas.

VISIÓN

Ser una organización referente en inclusión social y transformación comunitaria, reconocida en Chile y en el ámbito internacional por generar impacto positivo, transparente y sostenible en la vida de las personas con Condición del Espectro Autista (CEA), contribuyendo a construir sociedades más equitativas y sin barreras.

VALORES

Fundación DEINCLUSIVO nos guiamos por principios que fortalecen nuestro compromiso social y humano. Promovemos la inclusión, asegurando la participación de todas las personas sin discriminación, y el respeto, garantizando un trato digno, humano y empático en cada una de nuestras acciones. Actuamos con transparencia, manteniendo una gestión ética, clara y responsable, mientras fomentamos la colaboración con familias, comunidades, instituciones y voluntariado para construir soluciones colectivas. Además, impulsamos la innovación social, desarrollando estrategias creativas y sostenibles que respondan a las realidades locales, y priorizamos la equidad, adaptando cada intervención a las necesidades específicas de nuestros beneficiarios, para generar un impacto justo y significativo.

DIRECTORIO

Dirección estratégica con enfoque ético y compromiso inclusivo.

OPORTUNIDAD

En Chile y América Latina, las personas con Condición del Espectro Autista (CEA) y sus familias enfrentan barreras en inclusión social, cultural, educativa y comunitaria. Se requiere de intervenciones presenciales que consideren las realidades de cada territorio y de modelos innovadores y accesibles que fortalezcan capacidades a distancia, generando cambios sostenibles basados en la colaboración y el respeto a la diversidad.

SOLUCIÓN

Fundación DEINCLUSIVO impulsa proyectos sociales inclusivos y sostenibles en nueve áreas estratégicas, desde deporte y cultura hasta protección de la niñez, participación comunitaria y voluntariado social. En Chile, las intervenciones son presenciales en comunidades urbanas y rurales, mientras que en América Latina e Hispanoamérica se realizan virtualmente, asegurando impacto local con proyección regional y mejorando la calidad de vida de las personas con CEA y sus familias.

Este sitio web utiliza cookies. Al hacer clic en Aceptar, autorizas su uso.    Uso de Cookies
Privacidad