FUNDACIÓN DEINCLUSIVO
Fundación DEINCLUSIVO es una organización sin fines de lucro con cobertura nacional en Chile, dedicada a la transformación social y a la promoción activa de la inclusión, con especial énfasis en mejorar la calidad de vida de personas con Condición del Espectro Autista (CEA). Su accionar se basa en intervenciones colaborativas, contextualizadas y sostenibles, con un enfoque comunitario, territorial y centrado en el bienestar integral.
La Fundación diseña, implementa y evalúa proyectos sociales que aseguran la participación corresponsable de las comunidades en todas las etapas del proceso.
Las intervenciones en Chile se desarrollan de manera presencial, priorizando el trabajo directo en comunidades urbanas y rurales. En cambio, las intervenciones en América Latina e Hispanoamérica se realizan de forma virtual, a través de plataformas digitales y herramientas de colaboración en línea, lo que favorece el alcance regional y la transferencia de conocimientos sin barreras geográficas.
Estas acciones están estructuradas en torno a nueve áreas estratégicas: Deporte e Inclusión; Cultura y Expresiones Artísticas; Seguridad Ciudadana; Atención al Adulto Mayor con Espectro Autista; Intervención Social y Participación Comunitaria; Protección y Educación Social para Niñas, Niños y Adolescentes; Asesoría y Consultoría en Proyectos Sociales a las Organizaciones Sociales acorde a nuestra población objetiva; Voluntariado Social; y Observatorio de Apoyo, Transparencia e Incidencia Social. Cada línea se ejecuta reconociendo las realidades socioterritoriales de las personas con CEA.
NUESTRA MISIÓN
Promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con Condición del Espectro Autista (CEA) y sus familias en Chile y América Latina, a través del diseño, implementación y evaluación de proyectos sociales participativos, territoriales y sostenibles que fortalezcan comunidades más justas, resilientes y colaborativas.


CONTRIBUCIÓN
Fundación DEINCLUSIVO impulsa diversas iniciativas que fortalecen su sostenibilidad financiera y su impacto social, invitando a la comunidad y al sector privado a participar activamente en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Copago Impulso promueve la solidaridad empresarial, incentivando a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a contribuir en soluciones sociales sostenibles que transformen la vida de familias vulnerables. Aporte Solidario en Red asegura la continuidad de los servicios remotos especializados, beneficiando a equipos comunitarios, líderes territoriales, facilitadores sociales y voluntarios comprometidos con el acompañamiento técnico y comunitario. Donar a Proyectos ofrece un canal directo de cooperación para apoyar económicamente iniciativas estratégicas que generan alto impacto en niños, niñas y adolescentes con Condición del Espectro Autista (CEA).
Finalmente, Suma Inclusión es una campaña de donación destinada a sostener la operación diaria de la Fundación, fortaleciendo su base legal, asegurando profesionales especializados, garantizando la conectividad tecnológica y ampliando el alcance comunitario y digital.
HORARIOS DE ATENCIÓN
Sesiones disponibles de lunes a jueves entre las 8:30 y 11:30 hrs, y los viernes entre 8:30 y 10:30 hrs, (hora de Santiago, Chile).
Este es un espacio atendido directamente por la Oficina de Protección y Educación Social (NNA y Adulto Mayor con CEA).
Hagamos valer los derechos de tu hijo o hija. La inclusión no es un favor, es un derecho, y juntos lo defenderemos.
Todas nuestras oficinas operan de lunes a jueves, entre las 12:30 y 17:30 horas, y los viernes, de 11:30 a 17:30 horas. La atención a usuarios es de 8:30 a 13:30 hrs, (hora de Santiago, Chile).
Nuestro horario de atención a usuarios está diseñado para brindarte soporte eficiente y oportuno, asegurando que siempre encuentres la ayuda que necesitas.
Dentro de esta jornada se respeta una pausa de colación entre las 14:00 y 15:00 horas, garantizando así un flujo de trabajo continuo, organizado y acorde a los estándares de productividad de la Fundación.
